¿Quieres sorprender a tus comensales con una receta clásica y deliciosa? Entonces lo que necesitas es nuestra receta de cocido madrileño.
Un día antes de preparar el cocido vas a dejar remojando los garbanzos en una taza con abundante agua y unas cucharadas de sal.
Ponemos a calentar una olla grande con agua e incorporamos primero el espinazo de cerdo con tocino, hueso de vacuno, ossobuco de cerdo amarrado con una cuerdita para que no se salga el tuétano.
Cuando la preparación esté hirviendo retiramos la espuma que se ha producido, y bajamos a fuego medio para que el cocido se haga de forma lenta.
Tras pasar una hora agregamos los muslos y contramuslos de pollo, la morcilla (previamente cocida en una sartén), la pelota de cocido y el blanquet. Retira la espuma que se haya formado nuevamente, tapa la olla y deja cocer.
Luego de pasar otra hora más, abrimos nuevamente la olla y agregamos las zanahorias lavadas, peladas y cortadas a la mitad, las patatas lavadas y peladas, pero enteras, el repollo lavado y cortado en tiras, y sal al gusto. Tapamos y dejamos cocinar una hora más.
Una vez listo el cocido, vamos a sacar parte del caldo en una olla aparte con cuidado de dejar algo de líquido para que las carnes y verduras no se enfríen.
En la olla aparte con el caldo agregaremos los fideos y dejaremos cocinar unos 5 minutos, hasta que los fideos estén cocidos.
Ahora servimos en un primer plato la sopa de fideos con una hojitas de cilantro para decorar. En el segundo plato irán los garbanzos y las verduras (patata, zanahoria y repollo) y en el tercer plato serviremos las carnes, la morcilla y el blanquet y ¡Buen provecho!
Ración 4